Diferentes?

Mi amigo Gonzalo escribió un artículo en marzo del 2013 que está nominado para los 25th Annual GLAAD Media Awards, premios que reconocen el trabajo de los medios de comunicación en la defensa de los derechos de la comunidad homosexual, bisexual y transexual.

 A la lógica alegría que despierta una nominación, hala, te van a dar un premio!, sigue la vergüenza ajena que me despiertan siempre estos actos de defensa de situaciones que a estas alturas no debían de ser un problema social, no me avergüenza que denunciemos una realidad tremenda, me avergüenza que permitamos que alguien nos someta a esa realidad impunemente.

Me sobrepasa el hecho de que un gobierno elegido determine cuáles de mis actos, los que me igualan a otros seres humanos, son permisibles, o que una institución religiosa opine sobre mis libertades y mis capacidades personales, y no estoy hablando de libertinaje, entiendo las medidas de la libertad, ja, estoy hablando de igualdad de derechos, estoy hablando de que nadie puede decir con quién debemos casarnos y si podemos hacerlo o no.

Es una perogrullada toda esta reflexión, casi lindando la ingenuidad, de acuerdo, pero que viene a cuento, en Navidades me sentí inmensamente feliz, muy orgullosa, una amiga decidió salir del armario “oficialmente”, le costó mucho esfuerzo porque consideraba que iba a hacer daño a su familia, eso nos han hecho creer: hacemos daño a quienes nos quieren por tener una condición sexual diferente a la habitual!

Mi amiga le contó a su familia de su relación con otra chica, ya no tenía que mentir, lo cual la hace casi perfecta, y ejerció su derecho a ser lesbiana públicamente o no, ahora puede decidir si quiere tener hijos con su pareja, si quiere casarse, o simplemente seguir su vida como hasta ahora y continuar siendo la grandiosa persona que es.

No me llamo a engaño, el hecho mismo de que constituya un esfuerzo hablar de una condición sexual diferente es una demostración de la represión a que nos someten los estatutos sociales imperantes, pero al menos estos derechos que ahora tiene mi amiga se parecen un poquitito a los de los heterosexuales de su país.

Las historias que cuenta Gonzalo en su artículo son terribles, pero lo más terrible es que se parecen a muchas historias que cada día suceden en todas partes del mundo.

Siglo XXI y hoy, noticias en la prensa: algunas clínicas chinas tratan la homosexualidad con descargas eléctricas, un joven muere apuñalado por un ataque homofóbico en Chile, Nigeria arresta a las personas por ser homosexuales e impone penas de 14 años de privación de libertad por matrimonios gays, declaraciones de Putin en contra de los homosexuales, pero asegura que “Rusia quiere a Elton John aunque sea gay” …

http://www.diariolasamericas.com/eeuu/parejas-gay-desiguales-imperativo-legal-lucha-derechos-homosexuales.html

 



1 Comentario

  1. Nombre *Mabel wrote:

    Gise, efectivamente, es vergonzoso tener que seguir explicandonos a esta altura del partido… pienso en las caras atonitas de mis tias cuando les he hablado de mis compañeras, como si ellas no estuvieran en relaciones disfuncionales y de abuso. Por otra parte hay que seguir hablando del tema hasta el cansancio, por la visibilidad, por lo injusto que sigue siendo todo. No puedo dar a mi pareja beneficios de salud o que me herede sin tramites o sin el intermedio de un testamento si me muero solo porque es una mujer. No puedo casarme con ella o adoptar sin una pesadilla de papeles de por medio. En fin, hay que seguir.. gracias por tu post

Leave a Reply for Nombre *Mabel

Current month ye@r day *


1 + 4 =